Tratamiento y control de hábitos para funcionales como la succión digital

Bienvenido!

Tratamiento y control de hábitos para funcionales como la succión digital. Se conoce como succión digital al hábito que consiste en introducir un dedo (generalmente el pulgar) en la cavidad oral. Éste es el más frecuente de los hábitos orales patológicos que pueden presentar los niños y generalmente implica una contracción activa de la musculatura perioral.

La prevalencia que citan los diferentes autores oscila entre el 1,7 y el 47%1-5. Estas diferencias pueden explicarse por la edad a la que se realice el estudio, pues mientras en las primeras semanas de vida este hábito es muy frecuente al responder a un reflejo innato, conforme el niño va creciendo la frecuencia disminuye.

Efectos bucales del hábito de succión digital

Los dientes anterosuperiores se inclinan hacia adelante

Protrusión dentaria y presencia de diastemas

Mordida abierta anterior provocada por el dedo pulgar entre las dos arcadas

Los incisivos inferior están inclinados hacia atrás

Más tratamientos

Ortodoncia preventiva

Cirugía oral pediátrica

Odontología estética y restauradora

Ortopedia funcional y maxilofacial