Nosotros
Tratamientos
El Odontopediatra se encarga de realizar los diferentes tipos de tratamiento que pueda requerir el paciente durante su crecimiento. Algunas de las intervenciones más relevantes incluyen: Promoción y prevención de la salud bucodental, Ortodoncia preventiva, Ortopedia funcional y maxilofacial, Cirugía oral pediátrica entre otros.
Conoce algunos de los tratamientos que realiza un odontopediatra.
Promoción y prevención de la salud bucodental
La promoción de la salud bucodental infantil incluye la prevención primaria de la caries dental (CD), el tratamiento precoz de los traumatismos dentales, y la prevención primaria y el diagnóstico precoz de la maloclusión dentaria.

Tratamiento de defectos de desarrollo del esmalte
Los defectos del esmalte son daños en el diente ocurrido cuando este está formando en sus diferentes etapas. La formación del diente, en especial el esmalte, pueden ocurrir algo para que este tejido no forme.

Artículos que te interesaran
Conoce mas de la odontopediatría en nuestro blog
¿Qué tratamientos y procedimientos realiza un odontopediatra?
El Odontopediatra se encarga de realizar los diferentes tipos de tratamiento que pueda requerir el paciente durante su crecimiento.
¿Qué diferencias hay entre el odontólogo y el odontopediatra?
El dentista general es el odontólogo que trata problemas orales comunes de todo tipo de pacientes, el odontopediatra trata a pacientes infantiles. Está entrenado y formado para cuidar específicamente de las necesidades especiales de los pequeños hasta que son adolescentes.
¿Cómo lograr que un niño pierda el miedo al odontólogo?
Es importante informarle y hablarle con tiempo al pequeño, explicarle quién es el dentista y por qué hay que ir a su consulta. Hablarle con entusiasmo y siempre en positivo es fundamental para que la actitud del niño sea también positiva y receptiva.
¿En qué consiste la cita de valoración?
El dentista realiza una exploración intra y extraoral, utilizará imágenes de apoyo que realizará con una cámara intraoral, y también radiografías que le permitirá detectar necesidad de tratamientos y la valoración de los realizados con anterioridad.
¿Qué edades atiende un Odontopediatra?
Un dentista pediátrico generalmente atiende a niños desde un rango de edad de 6 meses hasta que le salgan los dientes definitivos. Un niño continuará desarrollando dientes permanentes hasta los 12 o 13 años de edad. Muchos padres optan por que sus hijos sigan viendo a un dentista pediátrico hasta la adolescencia.
¿Por qué es importante visitar un odontopediatra?
La revisión de la salud dental de los pequeños a edad temprana ayuda a corregir problemas de habla, mordida e incluso de la respiración. Es importante la prevención y tratamiento de las caries en los más pequeños, cada vez más frecuentes en los dientes de leche practicando técnicas de higiene bucal correctas.
¿Cuándo se debe visitar por primera vez al odontopediatra?
¿Cuándo se debe visitar por primera vez al odontopediatra? Estableciendo la primera revisión sobre los 12 meses de edad ya que se puede empezar con medidas preventivas en cuanto a hábitos, consejos de alimentación y de limpieza bucal.
¿Qué hace un odontopediatra?
Un odontopediatra es el odontólogo especialista que tiene como misión encargarse de los tratamientos dentales de los más pequeños ya que atiende al bebé desde su nacimiento, lo trata y controla durante la lactancia, la infancia, la adolescencia y la adultez temprana.
¿Qué es la odontopediatría?
La Odontopediatría es la especialidad de la Odontología que se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento hasta que el desarrollo bucal este avanzado. Se especializa en brindar un tratamiento integral al paciente, con el cual se busca crear un vínculo emocional positivo desde las primeras etapas de su vida, y de esta manera, el paciente logre tener buenos hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación balanceada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.