¿Que es la odontopediatría?

Odontopediatría

¿Que es la odontopediatría? La Odontopediatría es la especialidad de la Odontología que se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento hasta que el desarrollo bucal este avanzado. Se especializa en brindar un tratamiento integral al paciente, con el cual se busca crear un vínculo emocional positivo desde las primeras etapas de su vida, y de esta manera, el paciente logre tener buenos hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación balanceada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.

La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor.

Etapas de la odontopediatría

° Primera etapa, de los 6 meses a los 2 años:

En este tiempo nacen las primeras piezas dentales, lo cual es un momento importante en la vida del bebé, ya que supone que empieza a formarse la dentadura temporal, que comúnmente se conoce como los dientes de leche. En esta etapa el niño presentará molestias y dolor, por lo que se recomiendo hacer un seguimiento de la primera dentición y empezar a educar en los hábitos de higiene bucodental.

° Segunda etapa, de los 3 a los 6 años:

A los 3 años aproximadamente ya se habrá completado la primera dentición, así que será posible comprobar la existencia o no de patología dental. Esta edad es la idónea para inculcar a los niños los hábitos de higiene dental.

° Tercera etapa, de los 6 a los 8 años:

A partir de los seis años es cuando los niños cambian las primeras piezas dentarias o dientes de leche, siendo el momento adecuado para que el especialista odontólogo empiece a estudiar la morfología bucal y prevenir posibles problemas posteriores. En caso de que las nuevas piezas dentales crezcan mal colocadas, será importante elaborar un estudio ortodóntico que determine el mejor tratamiento a seguir en el momento más indicado.

° Cuarta etapa, a partir de los 10 años:

Cuando los niños cambian los molares de leche por los definitivos es el momento de considerar que la dentadura es ya prácticamente definitiva.