Bienvenido!

¿Qué es la odontopediatría?

La Odontopediatría es la especialidad de la Odontología que se enfoca en atender pacientes desde su nacimiento hasta que el desarrollo bucal este avanzado. Se especializa en brindar un tratamiento integral al paciente, con el cual se busca crear un vínculo emocional positivo desde las primeras etapas de su vida, y de esta manera, el paciente logre tener buenos hábitos saludables de vida tales como el autocuidado de su salud bucodental, una alimentación balanceada, así como una actitud positiva frente al tratamiento y los controles profesionales.

Etapas

Etapas y salud oral de los pequeños

Contactanos!

¿Qué hace un odontopediatra?

Un odontopediatra es el odontólogo especialista que tiene como misión encargarse de los tratamientos dentales de los más pequeños ya que atiende al bebé desde su nacimiento, lo trata y controla durante la lactancia, la infancia, la adolescencia y la adultez temprana.

Bienvenido!

Cosas importantes para tener en cuenta antes de visitar al odontopediatra

Agendar una cita de revisión

Agendar una cita de revisión con el odontopediatra antes de que el niño sufra una dolencia particular para que el menor tenga una experiencia agradable y se asocie con este acompañamiento profesional.

Avisar con antelación de la primera visita

cuando ya este programada la cita, se aconseja a los padres que informen a sus pequeños de la visita al dentista, ejemplo: “Mañana vamos al dentista, es el médico de los dientes te revisará la boquita y la lengua, va a ser muy divertido”. Llevar al pequeño sin avisar al dentista puede predisponerle de forma negativa.

Transmitir confianza y seguridad al pequeño

Antes, durante y después de los procedimientos, es decir, Cuando el infante muestre temor, puede resultar útil que el acompañante se siente en el sillón y realice un simulacro de exploración mientras sonríe y comunica al niño lo divertido que es y lo bien que se lo está pasando para que éste coja confianza y vea que no pasa nada.

Transmitir mensajes positivos

A la hora de explicar en qué consiste “ir al dentista” se aconseja evitar transmitir mensajes de negación tales como: “no te va a doler” o “no vas a notar nada”, hasta los niños más pequeños captan enseguida la negatividad de las afirmaciones. Es mucho más recomendable emplear frases como: “ir al dentista será divertido y nos lo vamos a pasar de maravilla”. De este modo condicionamos la expectativa del pequeño a algo positivo, en vez de realizar una negación de experiencias desagradables.

Preguntas frecuentes

La Academia Estadounidense de Odontología Pediátrica (AAPD, por su sigla en inglés) sugiere a los padres realizar una consulta para que el odontólogo pediátrico lleve a cabo un examen de rutina aproximadamente seis meses después de que salga el primer diente, o no más tarde del primer año del niño. Estableciendo la primera revisión sobre los 12 meses de edad ya que se puede empezar con medidas preventivas en cuanto a hábitos, consejos de alimentación y de limpieza bucal.

La revisión de la salud dental de los pequeños a edad temprana ayuda a corregir problemas de habla, mordida e incluso de la respiración. Es importante la prevención y tratamiento de las caries en los más pequeños, cada vez más frecuentes en los dientes de leche practicando técnicas de higiene bucal correctas.

Una urgencia odontológica puede estar desde los $150.000. Una interconsulta de emergencia con el odontopediatra está alrededor de $80.000 y si hay caries el tratamiento estaría alrededor de $150.000.

A partir del nacimiento, hasta los 7 años cada 6 meses.

El dentista realiza una exploración intra y extraoral, utilizará imágenes de apoyo que realizará con una cámara intraoral, y también radiografías que le permitirá detectar necesidad de tratamientos y la valoración de los realizados con anterioridad. Finalizando así con un diagnóstico personalizado.

.

¿Qué edades atiende un odontopediatra?

Un dentista pediátrico generalmente atiende a niños desde un rango de edad de 6 meses hasta que le salgan los dientes definitivos. Un niño continuará desarrollando dientes permanentes hasta los 12 o 13 años de edad. Muchos padres optan por que sus hijos sigan viendo un dentista pediátrico hasta la adolescencia.

Bienvenido!

Tratamientos

El Odontopediatra se encarga de realizar los diferentes tipos de tratamiento que pueda requerir el paciente durante su crecimiento. Algunas de las intervenciones más relevantes incluyen:

Pacientes con Parálisis Cerebral

Los pacientes con parálisis cerebral tienen pobre higiene oral, lo cual genera mayores índices de caries y enfermedad periodontal.

Odontología estética y restauradora

Es la rama de la odontología que trabaja en el área de la restauración dental. Especialidad más utilizada en la práctica odontológica

Ortopedia funcional y maxilofacial

El tratamiento de maloclusiones en edades tempranas es cada vez más frecuente en la ortodoncia actual.

Cirugía oral pediátrica

Existen muchos factores que pueden originarse a edades tempranas que obligan a algún tipo de tratamiento como extracciones dentales,

¿Cómo lograr que un niño pierda el miedo al odontólogo?

Es importante informarle y hablarle con tiempo al pequeño, explicarle quién es el dentista y por qué hay que ir a su consulta. Hablarle con entusiasmo y siempre en positivo es fundamental para que la actitud del niño sea también positiva y receptiva

Se aconseja agendar citas en la mañana, entre más pronto lleve al menor al dentista, más fácil será.

Al preparar al niño para la visita, trate de ser entusiasta pero no dar más información de la necesaria.

Ensaye en casa desde juegos hasta conductas de autocuidado en la higiene bocal.

Visite un odontopediatra.